¡¡Otoño, huele Setas, boletus, castañas y graná!!
El primer post para Hoy cocina Rita es por todo lo alto: Maria, la proveedora mágica encargada de la materia prima. Pablo, cocinero asturiano, amigo y vecino de la calle más bonita de Málaga «Madre de dios». Para los amigos conocida como… MDD.
Nuestro Rita, es un amante de la cocina, que en sus días libres disfruta comiendo, cocinando, paseando junto a sus perros y a veces cuando tiene tiempo, lo podemos liar para que nos deleite con sus menús creativos y divertidos. Da igual que aparezcamos con una cesta de verduras, o con 5kg de setas… él se vuelve loco y no para de crear platos indescriptibles de sabor y olor.
La idea de esta sección es que amigos compartan sus recetas preferidas pero en este caso Pablo no se ha conformado con una recetilla y ha elaborado un menú degustación. A continuación detallo los ingredientes y aderezos de algunos de los platos para que copies si os apetece su forma de cocinar.
Entrante: Steak tartar con ensalada de seta «yema de huevo» y granada.
- Solomillo de ternera. Congelar antes para picar en trozos regulares y que no quede como picadillo.
- Pepinillo, alcaparra, cebolleta todo picadito. A continuación añadir la carne.
- Salsa: Una cucharada de varias mostazas, una yema de huevo, gotas de limón y aceite de oliva. Mezclar bien hasta que el resultado sea como una mayonesa.
- Resto de cositas… Sal, pimienta, un poco de tabasco, perrins y un poco de whisky (no es imprescindible pero nos encanta).

Ensalada cruda de Amanita cesarea o yema de huevo junto a semillas de granada. Añadir vinagreta sencilla.
Plato principal I: Risotto de boletus.
Todos tenemos algún truco para el risotto y los arroces. Un amigo al que siempre le sale bien es Daniel, especializado en arroces, ahí lo dejo por si algún día hacéis competición.
- Sofrito: 3 dientes de ajo, 4 cebollitas y Boletus aereus (también llamado boletus negro).
- Poner cebolla a pochar en una sartén. Cuando esté doradita, añadir ajo y posteriormente poner fuego alto y echar los boletus picaditos. Una vez que se note que empieza a pegarse a la sartén y tiene textura de mermelada le ponemos una cucharada de pimentón y seguido un chorro de fino y vino dulce.
- Para 10 personas/500gramos de arroz.
- Importante usar caldo sabroso (pollo o verduras)
- Remover bastante para que quede meloso.
*Aquí estaba comiendo y flipando, así que no hice buenas fotos..
Plato principal II: Vaso loco
El final de la cena fue una locura, vaso loco de puré de patatas con boletus negros salteadas y huevo poché con sal Maldon. Simple y delicioso. Por cierto, el puré de patatas de Pablo una ricura.
¡Gracias Pablo! Aquí te dejo un pequeño regalo musical.