Durante un tiempo las publicaciones sobre nuevas recetas de amigos en el apartado «hoy cocina Rita», «Antros con encanto» (malagueños y extranjeros) y espacio verde para «Sanotes» se harán desde Shanghai, una ciudad muy loca y llena de comida.
No podía irme de Málaga sin hacer un rita dedicado a la Tortilla Española. Ese plato tan típico y apto para todas las culturas y gustos.
El rita de hoy es compartido por un grupo de amigas malagueñas que viajaron a Manchester, las cuales en agradecimiento a la invitación cocinaron tortilla (spanish omelette) al más puro estilo andaluz, es decir, a tope de ajo y cebolla.
Los ingredientes básicos de la tortilla son las patatas y huevos, algo fácil de encontrar en todos los rincones del mundo. Luego existen varias versiones, porque además se puede añadir: cebolla, pimiento verde, beicon, etc. Aunque otro ingrediente básico y que sólo un español posee es el aceite de oliva.
La visita a Manchester era a casa de un gallego que le gusta el buen comer, así que el factor aceite de oliva estaba cubierto. Además su compañero de Arabia Saudí por suerte es un enamorado de la cultura española y animó la cena con frases típicas como «que rico», «pa chuparse los dedos» y «olé», jejeje. En serio, no se quién era más andaluz de los que estábamos allí.
Tortilla española.
Ingredientes:
– 1 kilo de patatas, 6 o 7 huevos (según tamaño), 2 dientes de ajo, 1 cebolla, aceite de oliva, sal y un poco de leche (al gusto).
Preparación:
– Isa la viajera más artísitca se ocupó de pelar las patatas. Ana, la acompañante dulce y con buen ojo para la fotografía y el vídeo se encargó de picar las patatas en cuadritos (lo que le da personalidad a la tortilla es que sean irregular). María, la chisposa fue la top cheff que dirigía el showcooking.
– Freír las patatas (incluir la cebolla y ajo) en varias tandas en caso de que consideréis que son muchas. Para 6 personas se recomienda hacer una tortilla grande y quedan más crujientes si se fríen de forma separada. Lo importante es que queden tiernas y doradas, por tanto mejor hacerlo al principio a fuego lento y al final avivar la llama.
– Una vez estén fritas apartar en un bol y añadir los huevos ya batidos para mezclar todo. En ese momento según el gusto de cada uno, se añade un poco de leche para que quede más jugosa. Añadir sal al gusto.
– Notas de interés para el paso final!!!!!!
1.- Usar sartén que no se pegue (antiadherente)
2.- Poner un poquito de aceite de oliva (dos cucharadas) en la sartén.
3.- Hacer el paso final a fuego lento.
4.- Buscar un hombre de brazos fuertes, los del norte van bien para eso.
5.- Tener un plato que sea más grande que la sartén para dar la vuelta.
Ojo! estas notas se deben tener en cuenta antes de ponerte a picar las patatas porque puede arruinar tu tortilla y acabar siendo un revuelto extraño.
– Verter la mezcla de patatas y huevo en la sartén. Ir controlando que vaya cuajando todo y una vez empiece a oler muy bien, es el momento de dar la vuelta a la tortilla. Esperar unos 3 minutos más a que cuaje la otra parte y lista para servir.
Este mancunian Rita quedó bastante español, además fue acompañado de jamón y queso como aperitivo. Creo que con esta cena homemade, invitarán más veces a estas chicas malagueñas a hacer tortillas.
Gracias a las ritas: Maria, Ana e Isa por llevar vuestra energía y sabor a todos los lugares.
Gracias al capitán del norte por introducirnos en las noches Funky de Manchester y darnos cobijo.